
En él participan delegaciones de Montevideo, Canelones, Salto, Paysandú, Rió Negro, Flores, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Soriano. Se medirán los mejores exponentes de cada departamento entre los que se destaca el recientemente clasificado para los juegos panamericanos de Guadalajara, el sanducero Mayko Votta.
Además está confirmada la visita de equipos argentinos, invitados por la FUT. La gran novedad de esta fecha, será la forma de puntuación de los combates, ya que por primera vez en Uruguay se utilizará el sistema electrónico Lajust.

Los competidores visten chalecos protectores con sensores electrónicos, los cuales al ser impactados registran automáticamente los puntos.
En otro orden el comité Olímpico Uruguayo hizo entrega de los premios a mejores Atletas, mejor aporte Técnico y Promesa Olímpica Masculina y Femenina del año 2009 y 2010

Esto hace más objetivo el resultado final de cada combate.
La incorporación de esta tecnología nos permite adaptarnos al reglamento actual de la WTF (World Taekwondo Federation) y nos pone en la vanguardia a nivel sudamericano.


Los galardonados en esta edición serán por taekwondo:
Mejor Deportista 2009 – Sebastián Borja
Mejor Deportista 2010 – Mayko Votta
Mejor Joven Deportista Femenino 2009 Y 2010 – Yasmin Terra
Mejor Joven Deportista Masculino 2009 – Johan Etchechury
Mejor Joven Deportista Masculino 2010 – Agustín Barcos
Mejor Aporte Técnico 2009 – Juan Rodríguez
Mejor Aporte Técnico 2010 – Daniel Lee